Cuando el procesamiento del café se realiza por vía seca (beneficio seco), se denomina como cáscara de café y solo se generan 90 Kilogramos
La pulpa de café es uno de los principales subproductos de este proceso de beneficio húmedo del café, tanto por el volumen que se genera como por el alto contenido en componentes biodegradables que posee. Tiene una elevada humedad (80- 82 %).
Es rica en carbohidratos, proteínas, minerales y contiene cantidades
apreciables de potasio, taninos, cafeína y polifenoles.
la pulpa de café contiene alrededor de 23-27 % sobre materia seca (m.s) de azúcares fermentables, principalmente fructosa (10-15 %), sacarosa (2.8- 3.2 %) y galactosa (1.9- 2.4 %).
OTRAS ALTERNATIVAS DE LA PULPA
la pulpa de café contiene alrededor de 23-27 % sobre materia seca (m.s) de azúcares fermentables, principalmente fructosa (10-15 %), sacarosa (2.8- 3.2 %) y galactosa (1.9- 2.4 %).
OTRAS ALTERNATIVAS DE LA PULPA
- Beneficio por vía seca.
El beneficio por vía seca es un proceso no microbiano. En este método los frutos maduros se mantienen en el árbol mientras experimentan una deshidratación parcial. Entonces se recolectan, secándose al sol hasta que se alcanza un contenido en humedad de 10 - 11 %. A continuación se descascaran.
Este procedimiento resulta más económico que el método húmedo y se usa principalmente para la variedad de café robusta, que presenta una pulpa fina que permite el secado directo.
- Beneficio por vía húmeda.
El beneficio por vía húmeda, o beneficio natural del café, es la etapa de eliminación del mucílago por vía fermentativa y es una de las etapas más importantes dentro del proceso de beneficio ya que la calidad final del grano dependerá en gran medida de la bondad de la fermentación practicada.
El proceso incluye la acción microbiana y es adoptado para producir un café de alta calidad, particularmente de granos de la especie C. arabica. Este método comprende dos series de operaciones básicas que se pueden incluir en las dos etapas de despulpado y lavado-secado, incluyéndose en el lavado la eliminación del mucílago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario